SOCIOLINGГњГЌSTICO
PresentaciГіn de los Incas y su organizacion. La OrganizaciГіn EconГіmica del Estado Inca de John V. Murra, la lectura inicial del seminario, se editГі en MГ©xico en 1978, y hasta el pasado aГ±o de 2014 otras obras vieron la luz para contribuir al conocimiento del Tawantinsuyu, verdadero laboratorio de anГЎlisis y producciГіn donde aГєn hay espacio para el debate y …, MANDRINI, Raul 2006 Vivir entre dos mundos. Las fronteras del sur de la Argentina. Siglos XVIII y XIX. Buenos Aires: Taurus (Cap. sobre Juan de Dios Montero, y Santiago AvendaГ±o). MURRA, John V. 1987. La OrganizaciГіn EconГіmica del Estado Inca. MГ©xico, Siglo XXI. PГ„RSSINEN, Marti 2003. Tawantinsuyu. El estado inca y su organizaciГіn polГtica..
OrganizaciГіn religiosa Tahuantinsuyo el Estado Inca
(PDF) El Tawantinsuyu en Aconcagua (Chile central. A pesar de la escasez de datos empГricos sobre el estado inca, con el fin de investigar los diferentes tipos de fronteras y su organizaciГіn dentro del marco de consideraciones de la variaciГіn regional mencionada antes, es necesario considerar diseГ±os de investigaciГіn que tengan en cuenta el desarrollo del estado., Murra seГ±alaque “al disponer de gran parte de la mit’a campesina y de todo el esfuerzo productivo de los yana, el Tawantinsuyu, … tuvo a su disposiciГіn enormes almacenes – tumpu – de cuyo contenido aprovechaba solo una fracciГіn para usos estrictamente cortesanos.” (p. 38). El Estado y la economГa.
El impreso Tawantinsuyu : el estado inca y su organizaciГіn polГtica ha sido registrado con el ISBN 978-9972-623-22-6 en la Agencia Peruana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Instituto FrancГ©s de Estudios Andinos en el aГ±o 2003 en la ciudad de Lima, en Peru. El acceso a la jefatura y su ejercicio dependГan, ademГЎs de las nos importa indagar cГіmo construyeron esos actores su legitimidad y cГіmo se vincularon con el Estado imperial y en quГ© consistГa la lГіgica sobre la seguidores fueron una de las tantas bases de la organizaciГіn social y polГtica del Tawantinsuyu y, por
La OrganizaciГіn EconГіmica del Estado Inca de John V. Murra, la lectura inicial del seminario, se editГі en MГ©xico en 1978, y hasta el pasado aГ±o de 2014 otras obras vieron la luz para contribuir al conocimiento del Tawantinsuyu, verdadero laboratorio de anГЎlisis y producciГіn donde aГєn hay espacio para el debate y … investigaciones han tocado el tema de la organizaciГіn del estado inca, y la organiza-ciГіn social, polГtica y ritual de la sociedad andina bajo el dominio inca. Entre estos temas estГЎn: Murra presenta la organizaciГіn administrativa del estado expansionista (1970a, 1972, 1975, 1980), ademГЎs de la organizaciГіn y el rol de las poblaciones lo-
2 SEGUNDA EDICION REVISADA Los artГculos presentados en La Frontera del Estado Inca fueron expuestos como ponencias en la sesiГіn del mismo nombre en el 45 Congreso Internacional de Americanistas, realizado en BogotГЎ, Colombia en La primera ediciГіn fue publicada por B.A.R. de Oxford, Inglaterra, como el No. 442 de su International Series. OrganizaciГіn PolГtica Inca El imperio de los Incas fue desde el punto de vista politico,una monarquia absolutista y teocratica.El poder estaba centralizado en el Inca a quien se le consideraba de origen divino. El derecho de gobernar se tenia por herencia .De esta manera el …
La Organización Económica del Estado Inca de John V. Murra, la lectura inicial del seminario, se editó en México en 1978, y hasta el pasado año de 2014 otras obras vieron la luz para contribuir al conocimiento del Tawantinsuyu, verdadero laboratorio de análisis y producción donde aún hay espacio para el debate y … Muchos cronistas afirman que el estado inca, Tawantinsuyu, estaba dividido en cuatro sectores principales: Chinchaysuyu, Antisuyu, Collasuyu y Cuntisuyu. El centro de toda esa división era el Cuzco. Chinchaysuyu estaba situado en el noroeste de la división, en tanto que Collasuyu se encontraba en el sur. Cuntisuyu estaba situado en lo que hoy
El estado inca y su organizaciГіn polГtica. Lima: Instituto FrancГ©s de Estudios Andinos-Pontificia Universidad CatГіlica del PerГє-Embajada de Finlandia. 2003 (425 pp.). En 1955 John Murra, rumano, presentГі en inglГ©s a la Universidad de Chicago su tesis docВ toral sobre la organizaciГіn econГіmica del estado inca. OrganizaciГіn PolГtica Inca El imperio de los Incas fue desde el punto de vista politico,una monarquia absolutista y teocratica.El poder estaba centralizado en el Inca a quien se le consideraba de origen divino. El derecho de gobernar se tenia por herencia .De esta manera el …
20/02/2015В В· Lo que se buscaba, fundamentalmente, eran las condiciones que, como prГncipe heredero, deberГa reunir el futuro gobernante del Estado Imperial Inca. Una vez designado el auqui, entonces, podГa usar una Mascapaicha de color amarillo, era asistido, aconsejado y educado para las labores del gobierno y tomaba asiento junto al lado de su padre el EL TAHUANTINSUYO : ORGANIZACIГ“N POLГЌTICA jueves, 16 de octubre de 2008. CARACTERГЌSTICAS DEL ESTADO INCA: - El Imperio Inca fue una monarquГa absoluta. - El jefe mГЎximo del estado era el Inca o sapa Inca su gobierno era: HeliolГЎtrico.- Se le consideraba divino Sucesor del Sapa Inca era el Auqui hijo mГЎs hГЎbil y no siempre el
DГ©couvrez et achetez Tawantinsuyu, El estado inca y su organizaciГіn - Martti PГ¤rssinen - Institut franГ§ais d’études andines sur www.leslibraires.fr La informaciГіn que se tiene sobre la sociedad andina muestra una sociedad compleja en su organizaciГіn social, econГіmica y polГtica, poseedora de una visiГіn particular del mundo que la rodeaba. Esa forma especial de ver el mundo se llama cosmovisiГіn.
La OrganizaciГіn EconГіmica del Estado Inca de John V. Murra, la lectura inicial del seminario, se editГі en MГ©xico en 1978, y hasta el pasado aГ±o de 2014 otras obras vieron la luz para contribuir al conocimiento del Tawantinsuyu, verdadero laboratorio de anГЎlisis y producciГіn donde aГєn hay espacio para el debate y … Parssinen, Martti. Tawantinsuyu. El estado inca y su organizaciГіn polГtica. Lima: Instituto FrancГ©s de Estudios Andinos, Pontificia Universidad CatГіlica del PerГє y Embajada de Finlandia, 2003, 425 pГЎginas [primera ediciГіn en inglГ©s: 1992].
20/02/2015В В· Lo que se buscaba, fundamentalmente, eran las condiciones que, como prГncipe heredero, deberГa reunir el futuro gobernante del Estado Imperial Inca. Una vez designado el auqui, entonces, podГa usar una Mascapaicha de color amarillo, era asistido, aconsejado y educado para las labores del gobierno y tomaba asiento junto al lado de su padre el 07/09/2013В В· Se extendГa al sur de Cuzco (PerГє), los Andes y Altiplano de El Imperio Inca - Tawantinsuyu, Collasuyo - Qullasuyu (sur una de las regiones mГЎs densamente pobladas de los Andes desde tiempos del estado Tiahuanaco. El nombre Qullasuyu proviene de los habitantes aimara-hablantes de una serie de reinos independientes
Parssinen, Martti. Tawantinsuyu. El estado inca y su organizaciГіn polГtica. Lima: Instituto FrancГ©s de Estudios Andinos, Pontificia Universidad CatГіlica del PerГє y Embajada de Finlandia, 2003, 425 pГЎginas [primera ediciГіn en inglГ©s: 1992]. 275 Tawantinsuyu. El Estado Inca y Su OrganizaciГіn PolГtica - Marti PГ¤rssinen 276 TecnologГa de la Arquitectura Inca - Junior, Palacios Cansinos 277 Territorio Sagrado de Pariaqaqa en los Distritos SureГ±os de Huarochiri - Sabino Arroyo 278 Textiles Inca en el Contexto de la Capacocha FunciГіn y Significado - Isabel MartГnez
Parssinen, Martti. Tawantinsuyu. El estado inca y su organizaciГіn polГtica. Lima: Instituto FrancГ©s de Estudios Andinos, Pontificia Universidad CatГіlica del PerГє y Embajada de Finlandia, 2003, 425 pГЎginas [primera ediciГіn en inglГ©s: 1992]. Muchos cronistas afirman que el estado inca, Tawantinsuyu, estaba dividido en cuatro sectores principales: Chinchaysuyu, Antisuyu, Collasuyu y Cuntisuyu. El centro de toda esa divisiГіn era el Cuzco. Chinchaysuyu estaba situado en el noroeste de la divisiГіn, en tanto que Collasuyu se encontraba en el sur. Cuntisuyu estaba situado en lo que hoy
18/08/2012В В· PresentaciГіn de los Incas y su organizacion 1. ВїQuiГ©nes eran los Incas? Incas ( del quechua, inka, rey o prГncipe), “ Tawantinsuyu o Imperio Inca , " civilizaciГіn que fundГі el mГЎs extenso imperio de la AmГ©rica Precolombina. Este fue fundado en la zona central andina de la MANDRINI, Raul 2006 Vivir entre dos mundos. Las fronteras del sur de la Argentina. Siglos XVIII y XIX. Buenos Aires: Taurus (Cap. sobre Juan de Dios Montero, y Santiago AvendaГ±o). MURRA, John V. 1987. La OrganizaciГіn EconГіmica del Estado Inca. MГ©xico, Siglo XXI. PГ„RSSINEN, Marti 2003. Tawantinsuyu. El estado inca y su organizaciГіn polГtica.
EL ESTADO INCA SEGГљN JOHN V. MURRA Por Bernardo Corro Barrientos * La Paz, 04 de noviembre de 2014 Prohibida su reproducciГіn sin autorizaciГіn del autor Entre los centros de interГ©s del famoso antropГіlogo estadounidense John V. Murra se encontraban el Estado Inca y … La expansiГіn se iniciГі con el Inca PachacГєtec y llegГі a su apogeo con el Inca Huayna CГЎpac. Se atribuye la mГЎxima expansiГіn al Inca TГєpac Yupanqui. Hacia el norte, el Imperio Incaico se extendГa hasta el rГo GuГЎitira, al norte en la frontera entre Colombia y Ecuador.
Murra seГ±alaque “al disponer de gran parte de la mit’a campesina y de todo el esfuerzo productivo de los yana, el Tawantinsuyu, … tuvo a su disposiciГіn enormes almacenes – tumpu – de cuyo contenido aprovechaba solo una fracciГіn para usos estrictamente cortesanos.” (p. 38). El Estado y la economГa Ello servГa no solo para entrenarlo en las cuestiones de Estado, sino tambiГ©n para consolidar sus derechos de ser reconocido como Inca a la muerte de su padre, ya que se ponГa en evidencia sus virtudes y defectos. Es el caso del inca Viracocha y de su hijo Urco, y el del inca PachacГєtec con sus hijos Amaru y TГєpac Yupanqui.
La organizaciГіn polГtica incaica fue una de las mГЎs avanzadas de AmГ©rica precolombina. A decir de Luis E. ValcГЎrcel, el propГіsito del Estado inca era garantizar el bienestar de todos sus sГєbditos, a diferencia de otras monarquГas histГіricas que buscaban solo defender los privilegios de grupos reducidos. El presente artГculo intenta aportar datos valiosos a la discusiГіn de este tema, que se enmarca en una polГtica de expansiГіn del Tawantinsuyu y que no solo incluye el poder de la coerciГіn, sino tambiГ©n numerosas formas de negociaciГіn e inclusiГіn de las comunidades locales a la estructura estatal.
La organizaciГіn polГtica incaica fue una de las mГЎs avanzadas de AmГ©rica precolombina. A decir de Luis E. ValcГЎrcel, el propГіsito del Estado inca era garantizar el bienestar de todos sus sГєbditos, a diferencia de otras monarquГas histГіricas que buscaban solo defender los privilegios de grupos reducidos. El presente artГculo intenta aportar datos valiosos a la discusiГіn de este tema, que se enmarca en una polГtica de expansiГіn del Tawantinsuyu y que no solo incluye el poder de la coerciГіn, sino tambiГ©n numerosas formas de negociaciГіn e inclusiГіn de las comunidades locales a la estructura estatal.
Tawantinsuyu Portada
El Ser de la Historia. 06 BibliografГa:06 y 07 El Virreinato Peruano (S. XVII) La organizaciГіn polГtica de los territorios hispГЎnicos y del PerГє. mentalesLa expansiГіn econГіmica minera y la presencia del PerГє en el mundo. La textilerГa, el comercio y otras actividades econГіmicas. La esclavitud. La sociedad virreinal y …, El artГculo analiza la versiГіn proporcionada por el cronista soldado del siglo e c V, Pedro Cieza de LeГіn en su obra Г - 1 1 Гё sobre la guerra entre incas y chancas. Esta famosa y particular contienda es relatada por diferentes cronistas andinos, ya que tras la victoria inca se iniciГі el Tawantinsu-.
El Imperio Inca Tawantinsuyu Collasuyo - Qullasuyu (sur. Resumen propio del texto: PГ¤rssinen, M. 2003. IV. Una excursiГіn a algunos principios generales de administraciГіn. In Tawantinsuyu: El estado inca y su organizaciГіn polГtica. Institut franГ§ais d’étu... by …, Bajo la ocupaciГіn inca, las tierras andinas centrales sufrieron una transformaciГіn impuesta por el poder centralizador del Cuzco que se extendГa por los nuevos territorios conquistados y anexionados a su imperio. A travГ©s de distintas fuentes y metodologГas se intentarГЎ acceder al conocimiento de esta cultura y su evoluciГіn en el tiempo..
GuГa Docente de la asignatura
PГ„RSSINEN Marti 2003. Tawantinsuyu. El estado inca y su. 2 SEGUNDA EDICION REVISADA Los artГculos presentados en La Frontera del Estado Inca fueron expuestos como ponencias en la sesiГіn del mismo nombre en el 45 Congreso Internacional de Americanistas, realizado en BogotГЎ, Colombia en La primera ediciГіn fue publicada por B.A.R. de Oxford, Inglaterra, como el No. 442 de su International Series. "Tawantinsuyu" es el nombre original dado por los incas y la historiografГa andina al conjunto de los territorios gobernados por su monarquГa y al estado incaГco. En alguna ocasiГіn, el tГ©rmino tawantinsuyu se ha hecho extensible como nombre de un perГodo de la historia de determinados paГses (PerГє y ….
La Organización Económica del Estado Inca de John V. Murra, la lectura inicial del seminario, se editó en México en 1978, y hasta el pasado año de 2014 otras obras vieron la luz para contribuir al conocimiento del Tawantinsuyu, verdadero laboratorio de análisis y producción donde aún hay espacio para el debate y … En el presente trabajo, Pärssinen analiza y recopila los conocimientos concernientes a la expansión inca, y a los principios y estructuras politicas de aquel estado multiétnico al …
investigaciones han tocado el tema de la organizaciГіn del estado inca, y la organiza-ciГіn social, polГtica y ritual de la sociedad andina bajo el dominio inca. Entre estos temas estГЎn: Murra presenta la organizaciГіn administrativa del estado expansionista (1970a, 1972, 1975, 1980), ademГЎs de la organizaciГіn y el rol de las poblaciones lo- Resumen propio del texto: PГ¤rssinen, M. 2003. IV. Una excursiГіn a algunos principios generales de administraciГіn. In Tawantinsuyu: El estado inca y su organizaciГіn polГtica. Institut franГ§ais d’étu... by …
El impreso Tawantinsuyu : el estado inca y su organizaciГіn polГtica ha sido registrado con el ISBN 978-9972-623-22-6 en la Agencia Peruana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Instituto FrancГ©s de Estudios Andinos en el aГ±o 2003 en la ciudad de Lima, en Peru. EL TAHUANTINSUYO : ORGANIZACIГ“N POLГЌTICA jueves, 16 de octubre de 2008. CARACTERГЌSTICAS DEL ESTADO INCA: - El Imperio Inca fue una monarquГa absoluta. - El jefe mГЎximo del estado era el Inca o sapa Inca su gobierno era: HeliolГЎtrico.- Se le consideraba divino Sucesor del Sapa Inca era el Auqui hijo mГЎs hГЎbil y no siempre el
Resumen del Libro. En el presente trabajo, PГ¤rssinen analiza y recopila los conocimientos concernientes a la expansiГіn inca, y a los principios y estructuras politicas de aquel estado multiГ©tnico al que los propios Incas lamaron Tawantinsuyu. La informaciГіn que se tiene sobre la sociedad andina muestra una sociedad compleja en su organizaciГіn social, econГіmica y polГtica, poseedora de una visiГіn particular del mundo que la rodeaba. Esa forma especial de ver el mundo se llama cosmovisiГіn.
sus ГЎreas culturales, los orГgenes y el horizonte PreclГЎsico, pp. 49-73. MГ©xico D.F.: INAH, UNAM y PorrГєa. PARSSINEN, Martti 2003 Tawantinsuyu. El estado inca y su organizaciГіn polГtica. Lima: Instituto FrancГ©s de Estudios Andinos, Pontificia Universidad CatГіlica del PerГє y Embajada de Finlandia. ZiГіlkowski en su de- ciГіn, Chile Central aparece como un mosaico, con finiciГіn resalta las caracterГsticas de este “Estado ГЎreas plenamente incorporadas al estado Inka y otras temprano” como las funciones sacerdotales del dejadas al margen, sea por su beligerancia o falta de Sapan Inka, vigencia de jerarquГas basadas en el interГ©s del Tawantinsuyu.
El estado inca y su organizaciГіn polГtica. Lima: Instituto FrancГ©s de Estudios Andinos-Pontificia Universidad CatГіlica del PerГє-Embajada de Finlandia. 2003 (425 pp.). En 1955 John Murra, rumano, presentГі en inglГ©s a la Universidad de Chicago su tesis docВ toral sobre la organizaciГіn econГіmica del estado inca. "Tawantinsuyu" es el nombre original dado por los incas y la historiografГa andina al conjunto de los territorios gobernados por su monarquГa y al estado incaГco. En alguna ocasiГіn, el tГ©rmino tawantinsuyu se ha hecho extensible como nombre de un perГodo de la historia de determinados paГses (PerГє y …
El estado inca y su organizaciГіn polГtica. Lima: Instituto FrancГ©s de Estudios Andinos-Pontificia Universidad CatГіlica del PerГє-Embajada de Finlandia. 2003 (425 pp.). En 1955 John Murra, rumano, presentГі en inglГ©s a la Universidad de Chicago su tesis docВ toral sobre la organizaciГіn econГіmica del estado inca. El impreso Tawantinsuyu : el estado inca y su organizaciГіn polГtica ha sido registrado con el ISBN 978-9972-623-22-6 en la Agencia Peruana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Instituto FrancГ©s de Estudios Andinos en el aГ±o 2003 en la ciudad de Lima, en Peru.
El impreso Tawantinsuyu : el estado inca y su organizaciГіn polГtica ha sido registrado con el ISBN 978-9972-623-22-6 en la Agencia Peruana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Instituto FrancГ©s de Estudios Andinos en el aГ±o 2003 en la ciudad de Lima, en Peru. sus ГЎreas culturales, los orГgenes y el horizonte PreclГЎsico, pp. 49-73. MГ©xico D.F.: INAH, UNAM y PorrГєa. PARSSINEN, Martti 2003 Tawantinsuyu. El estado inca y su organizaciГіn polГtica. Lima: Instituto FrancГ©s de Estudios Andinos, Pontificia Universidad CatГіlica del PerГє y Embajada de Finlandia.
Se sabe que en el apogeo de su poder, bajo el reinado de Pachacuti (quien crea proВ bablemente la mayor parte de las estructuras estatales), el Tawantinsuyu se extendГa des-60 Para un estudio de la organizaciГіn econГіmica y polГtica del Estado inca que no se puede desarroВ 2 SEGUNDA EDICION REVISADA Los artГculos presentados en La Frontera del Estado Inca fueron expuestos como ponencias en la sesiГіn del mismo nombre en el 45 Congreso Internacional de Americanistas, realizado en BogotГЎ, Colombia en La primera ediciГіn fue publicada por B.A.R. de Oxford, Inglaterra, como el No. 442 de su International Series.
Este trabajo propone evaluar las particularidades y los matices de las estrategias implementadas por el Estado Inca para ocupar un sector meridional del Noroeste Argentino (Depart En el presente trabajo, Pärssinen analiza y recopila los conocimientos concernientes a la expansión inca, y a los principios y estructuras politicas de aquel estado multiétnico al …
3 Dans le chapitre II, l’auteur resitue la sociГ©tГ© inca dans son cadre historique. ГЂ une brГЁve prГ©sentation du cadre chronologique, succГЁde une description dГ©taillГ©e de la rapide expansion de l’empire inca et des problГЁmes que cette expansion a soulevГ©s. PГ¤rssinen MartГ, Tawantinsuyu. El estado inca y su organizaciГіn polГtica 06 BibliografГa:06 y 07 El Virreinato Peruano (S. XVII) La organizaciГіn polГtica de los territorios hispГЎnicos y del PerГє. mentalesLa expansiГіn econГіmica minera y la presencia del PerГє en el mundo. La textilerГa, el comercio y otras actividades econГіmicas. La esclavitud. La sociedad virreinal y …
ZiГіlkowski en su de- ciГіn, Chile Central aparece como un mosaico, con finiciГіn resalta las caracterГsticas de este “Estado ГЎreas plenamente incorporadas al estado Inka y otras temprano” como las funciones sacerdotales del dejadas al margen, sea por su beligerancia o falta de Sapan Inka, vigencia de jerarquГas basadas en el interГ©s del Tawantinsuyu. La organizaciГіn polГtica incaica fue una de las mГЎs avanzadas de AmГ©rica precolombina. A decir de Luis E. ValcГЎrcel, el propГіsito del Estado inca era garantizar el bienestar de todos sus sГєbditos, a diferencia de otras monarquГas histГіricas que buscaban solo defender los privilegios de grupos reducidos.
Bajo la ocupaciГіn inca, las tierras andinas centrales sufrieron una transformaciГіn impuesta por el poder centralizador del Cuzco que se extendГa por los nuevos territorios conquistados y anexionados a su imperio. A travГ©s de distintas fuentes y metodologГas se intentarГЎ acceder al conocimiento de esta cultura y su evoluciГіn en el tiempo. seГ±alar que la recuperaciГіn y extensiГіn de la polГtica y la indagaciГіn en las el Tawantinsuyu, a fin de presentar el El estado inca y su organizaciГіn polГtica. Lima: IFEA., 2003. Pease, Franklin, Del Tawantinsuyu a la Historia del PerГє.
275 Tawantinsuyu. El Estado Inca y Su OrganizaciГіn PolГtica - Marti PГ¤rssinen 276 TecnologГa de la Arquitectura Inca - Junior, Palacios Cansinos 277 Territorio Sagrado de Pariaqaqa en los Distritos SureГ±os de Huarochiri - Sabino Arroyo 278 Textiles Inca en el Contexto de la Capacocha FunciГіn y Significado - Isabel MartГnez 2 SEGUNDA EDICION REVISADA Los artГculos presentados en La Frontera del Estado Inca fueron expuestos como ponencias en la sesiГіn del mismo nombre en el 45 Congreso Internacional de Americanistas, realizado en BogotГЎ, Colombia en La primera ediciГіn fue publicada por B.A.R. de Oxford, Inglaterra, como el No. 442 de su International Series.
Estudio que repasa las condiciones que hicieron posible el desarrollo de la civilizaciГіn inca y aborda la exposiciГіn de sus orГgenes, economГa, organizaciГіn social, religiГіn, arte y cultura a travГ©s de una prosa clara y … investigaciones han tocado el tema de la organizaciГіn del estado inca, y la organiza-ciГіn social, polГtica y ritual de la sociedad andina bajo el dominio inca. Entre estos temas estГЎn: Murra presenta la organizaciГіn administrativa del estado expansionista (1970a, 1972, 1975, 1980), ademГЎs de la organizaciГіn y el rol de las poblaciones lo-
OrganizaciГіn PolГtica Inca El imperio de los Incas fue desde el punto de vista politico,una monarquia absolutista y teocratica.El poder estaba centralizado en el Inca a quien se le consideraba de origen divino. El derecho de gobernar se tenia por herencia .De esta manera el … El artГculo analiza la versiГіn proporcionada por el cronista soldado del siglo e c V, Pedro Cieza de LeГіn en su obra Г - 1 1 Гё sobre la guerra entre incas y chancas. Esta famosa y particular contienda es relatada por diferentes cronistas andinos, ya que tras la victoria inca se iniciГі el Tawantinsu-
El artГculo analiza la versiГіn proporcionada por el cronista soldado del siglo e c V, Pedro Cieza de LeГіn en su obra Г - 1 1 Гё sobre la guerra entre incas y chancas. Esta famosa y particular contienda es relatada por diferentes cronistas andinos, ya que tras la victoria inca se iniciГі el Tawantinsu- Volver a los detalles del artГculo Parssinen, Martti. Tawantinsuyu. El estado inca y su organizaciГіn polГtica. Lima: Instituto FrancГ©s de Estudios Andinos, Pontificia Universidad CatГіlica del PerГє y Embajada de Finlandia, 2003, 425 pГЎginas [primera ediciГіn en inglГ©s: 1992].